miércoles, 15 de julio de 2015


Amortiguador

El objetivo del amortiguador es de amortiguar o detener el movimiento del sistema de la suspensión. Sin un amortiguador, el sistema continuaría moviéndose después de absorber un golpe. Con un amortiguador en su lugar, el movimiento se reduce rápidamente. El amortiguador permite que el resorte se recupere y prepare para el siguiente golpe. La parte superior del amortiguador se monta en la carrocería o chasis del vehículo mientras que la parte inferior se monta en un componente de la suspensión que se mueve con la rueda. El amortiguador actúa en paralelo con el movimiento del resorte.
amortiguador
Componentes del amortiguador: 
1 Cilindro hidráulico
 2 Parte superior
 3 Aislantes
 4 Recipiente de aceite
 5 Parte inferior

Los amortiguadores utilizan los principios de la hidráulica para amortiguar las oscilaciones de los resortes. A medida que la suspensión se mueve, el amortiguador se extiende o se comprime. El fluido hidráulico en el amortiguador, al ser forzado a través de los orificios en el pistón, se opone a las oscilaciones del resorte. A medida que el fluido se fuerza por los orificios, el pistón se puede mover. Cuando el pistón se mueve, el amortiguador puede comprimirse o extenderse. Tanto la extensión como la compresión controladas del amortiguador limitan qué tanto se puede mover el resorte hacia arriba y hacia abajo. 

suspensión, resorte y amortiguador
Ubicación del amortiguador: 
1 Amortiguador
 2 Resorte helicoidal

Algunos amortiguadores utilizan gas presurizado para evitar que el fluido hidráulico haga espuma durante el movimiento rápido del fluido en el amortiguador. Los aislantes de caucho entre la carrocería y la suspensión, ayudan a impedir los ruidos y las vibraciones entre el amortiguador y la carrocería del vehículo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario