Muelles
Los muelles fueron los primeros resortes que se utilizaron en los automóviles, de hecho su uso se heredó de las carretas en donde fueron amplia mente usados. En la actualidad generalmente se encuentran en suspensiones de eje rígido en vehículos de alto peso o carga como en camiones.
El acero del que son fabricados tiene características de elasticidad especiales que permiten doblarse y regresar a su forma sin sufrir deformación. Generalmente se componen de varias hojas de acero para resorte curvadas de diferente longitud que son unidas por medio de abrazaderas y de un tornillo o perno central. En algunos casos pueden utilizar una sola hoja que es más gruesa en la parte media. También se puede utilizar otros materiales con características elásticas similares como fibra de vidrio.
El eje se conecta a los muelles mediante pernos tipo U y la hoja superior tiene dobleces en cada extremo para formar ojales. Estos ojales se utilizan para fijar el resorte al bastidor del vehículo.

Para impedir el contacto ruidoso y abrasivo de metal a metal entre los ojales del resorte y el bastidor, se utilizan bujes de hule y se insertan cojines silenciadores entre cada hoja para reducir la fricción entre hoja y hoja.
Los resortes de hoja no se proyectan hacia adentro del espacio de carga del vehículo como ocurre con las suspensiones independientes. La capacidad de carga de los resortes de hoja es especialmente importante en aquellos vehículos que llevan mucha carga tales como camiones tipo pick-up y los vehículos tipo todo terreno.
![]() |
Componentes de los muelles:
1 Perno central
2 Abrazaderas
3 Hoja principal
4 Cojín silenciador
5 Ojal de muelle
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario